Resumen de Colombianos MLB Temporada 2022 | Sept 19
Por Freddy Jinete Daza, Dirección de Comunicaciones FCB
|
|
|
Harold Ramírez pega dos dobletes.
Gio Urshela remolca carrera en jugada de selección.
José Quintana el colombiano con mayor probabilidad de jugar en postemporada 2022.
|
|
Gio Urshela #15
Minnesota Twins
3B | B/T: R/R | 6' 0"/215 | Age: 30 | Cartagena
Año |
TB |
C |
H |
H4 |
CI |
BR |
PRO |
OBP |
OPS |
Temporada Regular 2022 |
448 |
51 |
122 |
12 |
58 |
1 |
.272 |
.322 |
.742 |
Temporada Regular De Por Vida |
1927 |
236 |
523 |
61 |
250 |
4 |
.271 |
.317 |
.743 |
Guardianes 11, Mellizos 4
Como tercera base Gio Urshela se fue de 4-0, 1 remolcada, bajó su promedio ofensivo a .272(448-122), 51 anotadas, 58 remolcadas, 24 dobles, 3 triples, 12 jonrones, 35 boletos y 85 ponches en 129 juegos.
Ahmed Rosario y Josh Naylor sacudieron jonrones de 3 carreras, Luke Maile agregó un bambinazo solitario, Cal Quantrill(13-5/3.56) se acreditó la victoria, Sam Hentges logró su primer salvado, Sony Gray (8-5/3.08) fue el derrotado, Guardianes de Cleveland superó 11-4 a Mellizos de Minnesota.
La primera serie de temporada regular en la División Central de la Liga Americana concluyó a favor de Guardianes de Cleveland que se llevaron 13 victorias por 6 de Mellizos de Minnesota, asegurando por momentos el primer lugar.
|
|
|
Harold Ramírez #43
Tampa Bay Rays
DH | B/T: R/R | 5' 10"/232 | Age: 28 | Cartagena
Año |
TB |
C |
H |
H4 |
CI |
BR |
PRO |
OBP |
OPS |
Temporada Regular 2022 |
357 |
41 |
111 |
6 |
54 |
3 |
.311 |
.354 |
.777 |
Temporada Regular De Por Vida |
1127 |
130 |
320 |
24 |
146 |
8 |
.284 |
.323 |
.734 |
Astros 4, Rays de Tampa 0
Como jardinero derecho Harold Ramírez se fue de 4-3, 2 dobles subió su promedio ofensivo a .311(357-111), 41 anotadas, 54 impulsadas, 22 dobles, 6 jonrones, 18 boletos y 61 ponches en 107 juegos.
Luis García (13-8/3.90) lideró la blanqueada lanzando el mínimo (5.0 entradas), Hunter Brown logró preservar la ventaja (Holds) con solido rescate de 3.0 episodios y Héctor Neris (1.0) remató la obra, Drew Rasmussen (10-6/2.92) cargó con el revés.
José Altuve abrió el juego con su 25º jonrón del año (11 en el primer episodio), Alex Bregman pegó 2 imparables y remolcó 2 carreras, Astros de Houston confirmó su pasaporte a la postemporada ganando la División Oeste de la Liga Americana al derrotar 4 carreras por 0 a Rays de Tampa Bay.
|
|
|
JORNADA DE HOY
5:40 PM Medias Rojas de Boston vs Rojos de Cincinnati (Dono. Solano/Reiver Sanmartín).
5:40 PM Astros de Houston vs Rays de Tampa Bay (Harold Ramírez).
7:10 PM Mellizos de Minnesota (Gio Urshela) vs Reales de Kansas City.
8:40 PM Marineros de Seattle vs Atleticos de Oakland (Jordan Díaz).
8:40 PM Cardenales de San Luis vs Padres de San Diego (Jorge Alfaro).
|
|
|
Una historia de narradores de béisbol, conversatorio auspiciado por PENTAGONO
La propuesta busca rescatar el sentido de pertenencia del béisbol
Septiembre 19- Luis Miguel Deavila Rodríguez
PENTAGONO, es un proyecto que busca rescatar de manera oportuna el sentido de pertenencia de un deporte arraigado a nuestra cultura, como es el béisbol. Se trata de una alianza de la Universidad de Cartagena con el Observatorio del Patrimonio Cultural. PENTAGONO se viene socializando mediante conversatorios.
Este martes 20 de septiembre, en la sala Eréndira del Claustro de la Merced a partir de las 4 p.m., toca el turno a la narración del béisbol, que serán recordadas por los periodistas y comentaristas Fredy Jinete Daza y Eugenio Baena Calvo.
Ellos recordarán las transmisiones de locutores y narradores deportivos como Napoleón Perea Castro, Carmelo Hernández Palencia, Luis Alberto Payares Villa, Teófilo Deavila Camacho, Esteban Páez Dueñas entre otros, quienes, con la magia de sus voces y la energía, trasladaban imaginariamente al aficionado de su casa al estadio que anteriormente llamaban 11 de noviembre - nunca lo bautizaron ni inauguraron oficialmente, ya que el presidente de la República, Mariano Ospina Pérez, no aceptó.
Baena Calvo y Jinete Daza recordarán el estilo serio de Esteban Páez Dueñas, quien cuando los partidos estaban apretados decía: “ está llenándose el Wall Street”, para manifestar que había muchos apostadores cerca de la cabina de transmisión. Napoleón Perea Castro con las frases “ la bola pica y se extiende" “ no te lo puedo creer" “ a eso no le llega nadie". Luis Alberto Payares Villa con “ su..y lo ha ponchado, hizo trizas el pentágono”. Melanie Portó Ariza recordando en cada inning anécdotas, gracias a su privilegiada memoria. Teofilo Deavila Camacho, gran improvisador y conocedor del béisbol, acaparaba la sintonía regional.
El foro será moderado por la Comunicadora Social- Periodista, Bertha Lucia Arnedo Redondo, quien desde "chiquita" iba a el estadio de béisbol. Es que ella lleva en la sangre el deporte rey. Su abuelo Néstor "Jiqui" Redondo fue uno de los receptores "Grandes Ligas" que por falta de oportunidades no viajó a Estados Unidos.
Bertha Lucia Arnedo Redondo, desea que el béisbol sea declarado patrimonio de nuestra cultura, similar a Cuba que lo acaba de declarar.
|
|
|
|
|