PANAMERICANO SUB15 - Barranquilla, Julio 27-Agosto 4 de 2013

PANAMERICANO SUB15 - Barranquilla, Julio 27-Agosto 4 de 2013
Barranquilla, agosto 4 de 2013
Estados Unidos respondió a su favoritismo y terminó por consagrarse campeón del Panamericano Sub-15 de Béisbol Copa Bicentenario, al imponerse 6 carreras por una a su similar de Cuba, ayer en desarrollo de la gran final escenificada en el estadio Tomás Arrieta de Barranquilla.
El equipo norteamericano se consagró en forma invicta, al ganar los seis juegos de la fase eliminatoria, la semifinal frente a Panamá, el pasado sábado; y la referida final ante los cubanos.
Su efectivo pitcheo, pero sobre todo, su fuerte poder ofensivo, fueron las claves del equipo norteamericano para llevarse no sólo el título, sino para liderar varios de los departamentos en los que se premian este tipo de campeonatos, en especial el del champion bate con Isaak Gutiérrez y el del Jugador Más Valioso, que recayó en Chase Strumph, quien se llevó además los de champion jonrón, champion slugger, champion impulsadas, champion anotadas y champion short stop.
En el juego decisivo, los cubanos iniciaron asustando a los estadounidenses en el segundo episodio, cuando tras un triple de Alexis Varona ante el abridor norteamericano Mason Thompson, pudo anotar impulsado por un sacrificio de Omar Estévez.
Estados Unidos, que siempre estuvo chocando la bola, consiguió sacudirse en la cuarta entrada con un cuadrangular por el jardín izquierdo de Andrew Vaughn que encontró en la ruta a sus compañero Isaak Gutiérrez y Ben Ramírez, para colocar la pizarra 3-1 a su favor, y luego aumentó con otras dos carreras anotadas por San Ferri y Mason Thompson, tras imparables de estos y otro más de Chase Strumpf, que hicieron explotar al abridor isleño Orlando Martínez.
Y la puntilla de los norteamericanos –sexta rayita– se marcó en la quinta entrada, mediante sencillo impulsador de Ferri que llevó al plato a Christian Moya.
A la postre, Estados Unidos despachó 9 imparables por tres de los cubanos, anotándose la victoria su abridor Mason Thompson, mientras la derrota recayó en el también abridor isleño Orlando Martínez.
Finalizado el juego hubo una emotiva celebración de los norteamericanos que acapararon todos los elogios y la mayoría de las condecoraciones por su productiva actuación a lo largo del torneo, demostrando su potencial y el gran futuro de sus peloteros.
COLOMBIA, CUARTA
Por su parte, Colombia ocupó la cuarta casilla del certamen beisbolero al caer frente a la representación de Panamá 6 carreras por 5.
El equipo colombiano estaba ganando 5-3 en la parte alta de la séptima entrada, pero en el cierre, los istmeños lograron anotar tres.
Aldaír Osorio, que había ingresado para controlar la artillería panameña, no estuvo bien, por lo que tuvo que salir para darle paso a Zamir Caraballo, que permitió el batazo, para que Panamá se quedara con la tercera posición
Miguel González se convirtió en el héroe panameño, al disparar sencillo al jardín derecho y empujar dos carreras y dejar tendido al equipo colombiano. Jaír Varela anotó desde la segunda la rayita del triunfo.
Colombia, además de Estados Unidos, Cuba y Panamá, tiene un cupo asegurado en el Mundial de México del año entrante.
Hay que indicar que muchos de los peloteros que hicieron parte de este torneo en Barranquilla no asistirán al Mundial del 2014 porque algunos no cumplirán con la edad, por estar por encima de ella.
También estuvieron en Barranquilla las delegaciones de República Dominica, México y Brasil, que se quedaron en la ronda clasificatoria.
DESTACADO
Andrew Vaugn fue escogido como el pelotero más valioso de la final al conectar el batazo clave para la victoria de Estados Unidos.

Programación
Mañana domingo la programación de la final del Panamericano de Béisbol Sub 15 es la siguiente:
10:00 am. Panamá vs Colombia. Para definir tercer y cuarto lugar.
2:00 pm. Estados Unidos vs Cuba. Para definir al campeón.
 |
Congresillo
Barranquilla, Julio 26 de 2013
Se realizó en el Apartotel Eslait, sede del Panamericano, el congresillo cuyo fin fué conocer las reglas del torneo, el calendario de juegos y determinar los beneficios de los equipos clasificatorios al Mundial en México. |
Cómo llegar a los estadios y ubicación del Apartotel Eslait, sede del Panamericano
A- Estadio Tomás Arrieta
B-Polideportivo Universidad Autónoma, Estadio Edgar Rentería
C-Apartotel Eslait

|