|
XXVX CAMPEONATO NACIONAL SUB18. Cali 1ro al 9 de Junio de 2013

Cali. Junio 10 de 2013
SILVIO ZAMORA RAMIREZ y Ana Milena García Domínguez
Periodistas ACORD Y CNP
Prensa Campeonato
CORDOBA, EN CALI SE PROCLAMO NUEVO CAMPEON NACIONAL DEL BEISBOL JUVENIL
Córdoba se alzó con el título del Campeonato Nacional Juvenil de Béisbol que terminó este domingo en el estadio Miguel Chávez de Cali al vencer en la final a su eterno y anterior campeón, Bolívar por marcador de 12 carreras a 2 y nocaut.
Los cordobeses con una nómina en su mayoría son de San Antero y con la dirección del manager Edinson Mallarino se proclamaron nuevos campeones sub 18 de Colombia, imponiendo autoridad, jerarquía en el bateo con 12 hits y suficiente concentración en el fildeo, con solo dos errores cometidos.
Fue una tarde inolvidable para los cordobeses y para el público asistente al Miki Chávez, por el estupendo clima que tuvo la tarde que permitió sobresalientes jugadas aplaudidas por todos, y porque se medían los dos colosos del béisbol nacional que dieron espectáculo a los fanáticos caleños.
La final del campeonato apoyado por Indervalle, la Secretaría de Deportes de Cali y selectivo para el mundial juvenil de la China, tuvo volumen de pasajes importantes que despertaron la algarabía en la tribuna, como los palos pegados por la ofensiva campeona a manos de Marlon Mercado, que se mandó un jonrón con dos hombres en base en el tercer episodio, y Brayan Toro, quien la sacó del parque con compañero en la segunda.
La estupenda campaña de córdoba a lo largo del campeonato hacía presagiar que podía ser campeón, pero pocos imaginaban que ganara con tan amplio margen ante los bolivarenses que aunque en este campeonato de Cali, no fueron tan fuertes como el año pasado, era una final entre dos rivales que siempre se juegan un partido aparte.
Los sinuanos para llegar al título acaudaló un total de ocho triunfos y una derrota; las victorias fueron; 13-0 ante Antioquia, 3-2 a Bogotá, 5-2 a Bolívar, 4-2 Atlántico, 14-1 Guajira, 7- 2 San Andrés, 11-0 Guajira semifinal y 12-2 a Bolívar en la final. El único juego que ´perdieron los cordobeses fue ante el local Valle del Cauca 4 carreras por 6, donde los vallecaucanos sorprendieron con sendo gran Slam de Fabián Nieva.
Por su parte los heroicos durante el campeonato consiguieron seis victorias y tres derrotas. Los triunfos fueron así: 7-4 con Atlántico, 5-3 al Valle, 13-1 Bogotá, 10-0 Guajira, 15-6 Atlántico semifinal.
Las resultados adversos para los bolivarenses fueron 2-3 ante Córdoba fase clasificatoria, 3-4 con Antioquia y 2-12 ante Córdoba en la final.
Ganó el juego para los campeones Aldair Franco con cinco entradas, lo perdió Jean Carlos Ruiz con 2.1. El mejor jugador del partido fue el infielder Roberto Medina de 5-4, dos impulsadas, dos anotadas, siendo a la postre el jugador más valioso del campeonato.
ATLANTICO EL TERCERO
Atlántico, igualó el lugar alcanzado el año pasado también en Cali, el tercer puesto, luego de vencer a Guajira 7 carreras por 4 en la última confrontación de ambas novenas en el campeonato. Los barranquilleros repitieron triunfo sobre Guajira, pues en la fase previa habían vencido a los dirigidos por Rómulo Oliveros 10 carreras por 2.
Para lograr el tercer puesto del campeonato los rojos del caribe, dirigidos por Carlos Balcázar, jugaron nueve partidos de los cuales ganaron seis y perdieron tres.
Los juegos ganados por Atlántico fueron: 10- 2 a Guajira, 8- 2 a Valle, 11-1 a San Andrés, 8-6 Antioquia, 11-1 Bogotá y 7-4 a Guajira. Los cotejos perdidos fueron; 7-4 con Bolívar, 2-4 con Córdoba, 6-15 con Bolívar en semifinal.
En el juego que le dio el tercer puesto a los atlanticenses en el triunfo ante los guajiros, ganó el pitcher Juan Guillermo Escorcia con 7 entradas lanzadas; se destacó también el primera base Julio Camilo Vázquez, de 3-1, una anotadas, una impulsada, un doble y una base por bola. Igualmente juan Llamas 3b, con los mismos números.
Por la novena del Cerrejón perdió el juego el pitcher Bijelic Mena con 2.2 trabajados. Sobresalió el SS. Dalmiro Ríos, de 2-1 , con una carrera anotada, un doble una base por bola y un cogido robando .
Atlántico dio seis hits por cuatro errores, mientas que Guajira pegó tres hits por seis errores.
JUGADORES MÁS DESTACADOS DEL CAMPEONATO
Ente los jugadores mas sobresalientes del Campeonato, por Córdoba se destacaron síes, Bolívar tres, Valle dos, Antioquia dos y Guajira dos.
Mejor Pícher por efectividad, Carlos Andrés López de Córdoba.
Mejor Pícher por juegos ganados, Marlon Mercado Córdoba
Mejor Cátcher, Danny Correa Córdoba
Primera Base Cristian David Lemus de Antioquia
Segunda Base Javier Eduardo Herrera de la Guajira
Tercera Base Segundo Osten de Córdoba
Mejor Short Stop Reinaldo Hernández de Atlántico
Jardinero Derecho Bryan Martelo de la Guajira
Jardinero Central Bryan David Peña del Valle
Jardinero Izquierdo Duvan Varilla de Antioquia
Champion Sllugger Carlos Andrés Vidal de Atlántico
Mejor Bateador José David Angulo de Bolívar
Champion Dobles Roberto Medina de Córdoba
Mejor Jonronero Fabián Andrés Nieva García del Valle
Champion por Carreras Anotadas Rafael Narváez
Champion Triple Ronald Hernández de Bolívar
Carreras Impulsadas Ronald Hernández de Bolívar
Más Bases Robadas Bryan David Peña Valle del Cauca
Jugador Más Valioso Roberto Medina, Córdoba.
POSICIONES FINALES
1- Córdoba
2- Bolívar
3- Atlántico
4- Guajira
5- Antioquia
6- Valle
7- San Andrés
8- Bogotá

Cali. Junio 9 de 2013
SILVIO ZAMORA RAMIREZ
Periodista ACORD Y CNP
Prensa Campeonato
Córdoba y Bolívar disputarán este domingo la final del XXIX Campeonato Nacional Juvenil de Béisbol en el estadio Miguel Chávez de Cali a partir de la 1:00 de la tarde, luego de ganar sus respectivos cotejos de este sábado en la instancia semifinal a Guajira y Atlántico respectivamente.
En el primer juego del día, los cordobeses vencieron por nocaut a los guajiros 11 carreras por 0, en una combinación de errores defensivos para los del Cerrejón y efectividad en el bateo de los sinuanos. Córdoba pegó 11 hits y tuvo un error, mientras que su oponente solo fue efectivo con cuatro batazos y sumó cuatro errores.
Por Guajira perdió el lanzador Kevin Díaz, con 3.1 episodio trabajado; y se destacó el infielder Shaid Salah con dos turnos, un hit, un ponche y una base por bola.
El gran desempeño en el montículo del pitcher de Lorica, Carlos López, lanzando los siete inning que duró el compromiso le hizo ganar el juego a su novena.
Se destacaron también con el bate al Outfielder Luis Carlos Hernández con 3 de 3, 2 carreras anotadas, una impulsada y una base robada. Igualmente el infielder, Roberto Medina, con 1 de 3, una anotada, 2 impulsadas, un doble y un flay de sacrificio.
OTRA FINAL PARA BOLIVAR
En la segunda semifinal en la tarde los de la heroica, actuales campeones nacionales de la categoría, se deshicieron de los barranquilleros 15 carreras por 6, un partido donde los rojiblancos iniciaron pegando bien, realizando un buen juego, pero a medida que pasaron las entradas fueron decayendo, develando falta de fondo.
Por lo realizado al comienzo del partido los barranquilleros terminaron sumando 7 hits y un error y perdió su pitcher Pedro Mestra con 4.2 lanzados.
Bolívar ratificó que es un oponente fuerte para Córdoba en la final, ya que tiene gran poderío en la ofensiva; tuvo 14 hits y cometió cinco errores.
Su lanzador Ezequiel Zabaleta, con 5 inning lanzados ganó el juego, donde también se destacó el jardinero Ronald Hernández, con 4-3, un doble, un jonrón con bases llenas y 7 carreras impulsadas.
PROGRAMACION PARA EL DOMINGO
8 :00 am Guajira Vs Atlántico Tercer Puesto
1:00 pm Córdoba Vs. Bolívar Por el título
MARCIAL DEL VALLE SELECCIONA JUGADORES EN EL NACIONAL JUVENIL DE BEISBOL EN CALI
El manager de Bolívar Marcial del Valle, designado por la Federación Colombiana de Béisbol para dirigir la Selección Colombia Juvenil, en el mundial de la categoría en China, aparte de estar en Cali buscando el título nacional para su departamento, visualiza el grupo de jugadores que actúan en el campeonato para escoger algunos de ellos y hagan parte del combinado nacional.
Entre los jugadores que serán llamados al seleccionado colombiano, varios serán firmados por organizaciones del béisbol organizado, entre ellos, los vallecaucanos Luis Enrique y Steven Barrios por los Bravos de Atlanta , Meibis Viloria y Hernando Chiquillo de Bolívar por Kansas City y Bryan Martelo por Philips de Filadelfia , este último es el primer jugador de la Guajira firmado en toda la historia del beisbol en ese departamento.

Junio 7 de 2013
Quedaron definidas las cuatro novenas que disputarán la fase semifinal del Campeonato Nacional sub 18 de béisbol que se desarrolla en Cali desde el pasado 01 de junio con el apoyo de Indervalle y finaliza este domingo en el estadio Miguel Chávez del Valle.
Las llaves que se jugaran este sábado desde las 10:00 de la mañana quedaron conformadas de la siguiente manera, Córdoba, clasificado primero con su manager Edinson Mallarino, se mide a Guajira del venezolano Rómulo Oliveros que finalizó cuarto; en el juego de fondo Bolívar con Marcial del valle, fue segundo y se enfrenta con Atlántico de Carlos Balcázar, clasificado tercero en la fase previa.
Los partidos para esta fase semifinal y final , se jugarán a nueve inning , a diferencia de la primera etapa del torneo donde los cotejos se hicieron a siete episodios.
Las ligas que se quedaron en el camino fueron Valle, Antioquia, San Andrés y Bogotá. Por lo menos seis jugadores que han participado en el campeonato serán firmados por las organizaciones del béisbol de Estados Unido, entre ellos dos vallecaucanos, Rafael Steven y Luís Enrique Barrios.
En la jornada de la mañana de este viernes, en partidos por cumplir calendario, Bolívar venció a Bogotá 13 carreras por 1 con nocaut y Atlántico venció a Guajira 10-0

Cali. Junio 5 de 2013
ALEXANDER GRAVENHORS
Presidente Comité Ejecutivo de la Liga y
Director General del Campeonato
Tel. Of. (2) 5144253 Móvil 3103892437 |
ANA MILENA GARCIA DOMINGUEZ
Periodista ACORD Y CNP (Colegio Nacional de Periodistas)
Prensa Campeonato
Tel. Móvil 315 4925049---3148327915
Email: (amiga1_1@hotmail.com)
|
SILVIO ZAMORA RAMIREZ
Periodista ACORD Y CNP
Prensa Campeonato
Tel. (2) Of.5144253 Móvil 3156366847
Email:(Sizamcalli1@hotmail.com),(sizamvalle@gmail.com)
|
Fotogrías Guillermo Gutiérrez |
ANTIOQUIA PEGO EL PALO AL VENCER A BOLIVAR
Antioquia dió la sorpresa en la quinta fecha del Campeonato Nacional Sub18 de béisbol juvenil que se juega en el estadio Miguel Chávez de Cali, al vencer a Bolívar 4 carreras por 3, en los siete inning reglamentarios del juego y ajustó su segundo triunfo consecutivo; pues ya, había vencido a Bogotá 6-0 en la jornada del miércoles.
Los bolivarenses dirigidos por Elías del Valle, que suman su segunda derrota, querían desquitarse de la derrota sufrida ante los paisas en los pasados Juegos Nacionales donde la novena de Pablo Abreu Calderín se alzó con el título, pero el equipo no se encontró esta vez y acumularon dos derrotas en el campeonato,cediendo terreno en su camino por el primer lugar en la fase clasificatoria.
Antioquia pegó cuatro hits, con un solo error y dejó como el jugador más destacado al jardinero izquierdo Duván Varilla, de 2-2, con una impulsada, un doble y un ponche. Ganó el juego para los paisas el pitcher Erlin Darío Cuello con dos entradas 1/3.
Perdió el partido el lanzador costeño Ezequiel Zabala, quien estuvo una entrada 1/3
Antioquia juega este jueves a segunda hora (10:30 am) frente a Atlántico, mientras que Bolívar se mide a tercera hora (1:00pm) con Bogotá
GUAJIRA SIGUE SUMANDO TRIUNFOS
La novena de Guajira bajo la dirección del manager venezolano Rómulo Oliveros, acompañado en las bases por Johnny López y Erick Medina, acumuló su tercer triunfo en Cali, al imponerse a Bogotá 8carreras por 1 en la jornada mañanera de este miércoles y comienza así a perfilarse como uno de los opcionados a clasificarse a la semifinal del campeonato que termina el próximo domingo.
La efectividad de los guajiros en la ofensiva, se vio reflejada en los 13 hits que batearon, con solo error. Los capitalinos pegaron dos hits con cuatro errores.
Entre los beisbolistas del norte del país que sobresalieron fueron el primera base Shaid Salah con 3-1, una anotada, tres impulsadas, una base intencional ; y el jardín izquierdo Jostein Martínez, de 4-3, una impulsada y un doble.
Ganó el juego el pitcher Yoiber Ruíz con tres inning lanzados. Lo perdió el bogotano Jorge Garrido con seis entradas en el montículo.
Guajira juega este jueves a las 8:00 de la mañana frente a córdoba, mientras que Bogotá juega a tercera (1:00pm ) con Bolívar.
ATLÁNTICO GANÓ POR NOCAUT A SAN ANDRES
Atlántico ganó su tercer juego este miércoles en Cali, al darle OK en cinco inning a San Andrés con la pizarra 11-1 y acomodarse mejor en la tabla buscando la clasificación a semifinal.
Ganó el partido el lanzador Boris Villa, trabajando todas las entradas en la loma; mientras que el perdedor fue Helton Corpus con 1.1.
En el trabajo para la novena atlanticense que tiene en el cuerpo técnico a Dorian Castro, Jorge Linero y Harold Herrera, sobresalieron con labor, el segunda base Juan Llamas, quien estuvo de 2-2, con dos carreras anotadas, tres impulsadas, un doble y una base por bola ; así , como en jardinero Julio Camilo Vázquez, quien bateó de 3-2 con una carrera anotada , un doble y una base robada.
Atlántico juega el jueves en el sexto día de competencias en Cali, a segunda hora (10:30) con Antioquia, mientras que San Andrés juega en el último turno (4:30pm) frente al anfitrión Valle del Cauca
APOTEOSICO TRIUNFO DEL VALLE ANTE CORDOBA
Un jonrón con bases llenas en ex training selló el triunfo de Valle ante córdoba 6 carreras por 4, en el cierre de la quinta fecha del Campeonato Nacional Juvenil de Béisbol que se realiza en Cali.
Con un estupendo trabajo en el montículo de Sebastián Espinosa Erazo, ganador del Juego, quien tuvo un buen control del bateo cordobés, el valle fundamentó el triunfo, destacando también el buen desempeño defensivo de los infielder y jardineros quienes estuvieron atentos a las embestidas de líder del campeonato.
Hasta el sexto episodio los locales ganaban 2 carreras por 1, pero en el último, Córdoba empato y obligó a la entrada extra.
En el octavo se calentó el bate para los dirigidos por Edison Mallarino y se pusieron arriba 4-2, las caras arrugadas y desazón se notaban entre los asistentes del “Miki” Chávez, pero el equipo de Jezer Possù, Gustavo Mosquera, Iván Tenorio y Néstor Sandoval, estaba para ganar.
Vino entonces la tanda entre Rafael Barrios, Brayan Peña y Andrés Angulo que comenzaron a labrar la gesta bateando de hit para llenarle las almohadas al infielder Fabián Nieva, que entre tensión y calma se puso en la goma de bateo y de repente saco un imparable que traspasó la tapia y generó la algarabía y delirio de los vallecaucanos. Es su segundo jonrón del vallecaucano en el campeonato.
Los de Cali, celebraron doblemente, no solo por el hit de oro con tremendo gran slam, sino porque le quitaban el invicto a la potente novena de córdoba que se había mostrado invencible en Cali.
Valle pegó seis hits y tuvo un error, lo que le deparó el sorprendente triunfo.
Ganó el juego Sebastián Espinosa, con ocho entradas lanzadas y perdió Aldair Franco con dos entradas.

Cali, Junio 4 de 2013
GUAJIRA GANA AL VALLE 6-2
En el partido complementario entre Guajira Vs. Valle, los guajiros se impusieron con un marcador 6-2, resultado en el cual se ejecutaron 5 hits, presentándose otro nocaut en el campeonato; Valle produjo 3 errores al igual que Guajira.
Ganó el juego el pítcher Kevin Díaz con 3 inning mientras que el pícher perdedor fue el 3B Ronaldo Romero quien lanzó 2 inning.
El infielder Fabián Andrés Nieva fue el jugador más destacado con 2 turnos al bate, 2 carreras, 1 hit ,1 impulsada, 1 ponche, 1 Base por Bola y un jonrón.
Guajira destacó a su tercera base Shaid Salah con sus dos turnos al bate, 1 carrera, 1 hit, 2 impulsadas y 1B XB. Otro jugador destacado fue Javier Herrera con 2 turnos al bate, i hit, 2 empujadas, 1 base por bola y un de bol.
VALLE SE IMPUSO A BOGOTA
Las novenas de Valle y Bogotá finalizaron el juego a esta instancia en el cuarto día de competencia arrojando los siguientes resultados: Valle 14 – Bogotá 0.
Valle con 14 carreras, 13 hits 2 errores, mientras que el equipo capitalino no anoto carreras, un solo hit y 5 errores.
Ganó el juego Ronaldo Romero, mientras que David Sánchez perdió el juego.
Se destacaron por el Valle los infielder Rafael Barrios y Bryan Rentaría, mientras que por Bogotá Daniel Santiago Ladino.
OTRA VICTORIA CORDOBESA
Córdoba volvió a ganar en Cali al superar a Atlántico 4 carreras por 2 y sigue ratificando su favoritismo.
Ganó el pitcher Aldair Franco quien lanzó cinco entradas. Perdió Carlos Bravo.
Jugador más destacado Luis Miguel Pérez de atlántico con 3-1, un doble y una carrera.
Atlántico protestó el juego en razón a que Córdoba alineó al bateador designado Roberto Medina quien había actuado en el juego anterior frente a Valle. El reglamento prohíbe que el designado sea alineadoconsecutivamente.
La comisión de disciplinas del Campeonato sancionó al manager de Córdoba Edinson Mallarino con dos fechas, por haber cometido la infracción, y mantuvo el resultado del juego a favor de los cordobeses.
Córdoba continua invicto con cuatros juegos ganados y sin derrota; mañana miércoles los sinuanos se miden al Valle en el último juego de la jornada 4:30 de la tarde.
BOLIVAR NOQUEÓ A SAN ANDRÉS
Bolívar ganó 10 carreras por 0 a San Andrés en cinco entradas y dio el segundo nocaut del campeonato.
Los dirigidos por Marcial del Valle, continúan segundos en la tabla con tres triunfos y una derrota.
Ganó el juego por lo bolivarenses el pitcher Wilmar Pineda, lanzando todas las entradas; se destacaron además Melbry Viloria con 3-2, dos impulsadas y tres anotadas, al igual que Ronald Hernández, quien estuvo de 3-2, con una anotada y tres impulsadas.
Bolívar conectó nueve hits y tuvo un solo error, mientras que los isleños tuvieron cuatro errores y un hit.
Perdió el juego el isleño Hunter Pool, con dos entradas lanzadas.
Bolívar juega este miércoles ante Antioquia a segunda hora (10:30 AM); mientras que San Andrés juega con Atlántico a tercera hora.
ANTIOQUIA TUVO SU PRIMER TRIUNFO
La novena de Antioquia logró el primer triunfo en Cali, al Superar a Bogotá 6 carreras por 0 en el penúltimo juego del cuarto día de competencias en el Campeonato Nacional de Béisbol Juvenil sub 18.
Por los antioqueños que dirige Pablo Abreu Calderín, se destacaron varios jugadores, entre ellos, el pitcher Jaiber Pérez, quien estuvo en la loma los siete episodios del juego; también el primera base Cristian Lemus, quien estuvo de 3-2 con una empujada , un doble y un ponche. Otro destacado fue el jardinero izquierdo Duvan Varilla de 2-1, dos impulsadas un triple y una base por bola.

Cali. Junio 4 de 2013
Silvio Zamora Ramírez
y Ana Milena García Domínguez
Información y Prensa
GUAJIRA NO SE QUIERE QUEDAR
Guajira venció este lunes a Antioquia 12 carreras por 1, en el cotejo de apertura del tercer día de competencias del Campeonato Nacional de Béisbol sub 18 que se desarrolla en Cali.
Los del extremo norte del país, dirigidos por el manager venezolano Rómulo Oliveros, a su vez Scouts de los Phillips de Filadelfia, sumaron el segundo triunfo de tres juegos disputados.
Antioquia, dirigido por el colombo cubano Pablo Abreu Calderín, mánager campeón de los Juegos Nacionales pasados, acumula tres derrotas consecutivas en el mismo número de juegos disputados.
Los antioqueños se enfrentan este martes en el tercer juego de la jornada con Bogotá en horas de la tarde, mientras que Guajira cierra el cuarto día de competencias midiéndose al local Valle del Cauca.
El pitcher que ganó el juego por los guajiros fue Bijelic de Jesús Mena con 5 inning lanzados; perdió el partido el lanzador antioqueño Juan Felipe Barón Villanueva con 2.2 .
SEGUNDO TRIUNFO PARA LOS ISLEÑOS
Aprovechando el calor de la tarde del lunes la novena de San Andrés se apuntó el segundo triunfo del campeonato al superar a Bogotá 13 carreras por 8. Los isleños estuvieron finos con el bate, pues pegaron 14 hits y cometieron 4 errores en defensa que posibilitó varias carreras de los capitalinos.
Ganó el juego el pícher Wildeivis Cano.
Los capitalinos aunque cometieron menos errores en defensa solo dos no tuvieron la misma contundencia a la ofensiva y les alcanzó para 8 carreras luego de 7 hits pegados, el pícher perdedor fue David Alejandro Sánchez.
Entre los peloteros destacados de la isla está José Arellano que estuvo de 2-1, anotó 2 carreras y recibió 2 bases por bola, igualmente el cácher Cristian Pérez quien batió 4-2.
CORDOBA SE CONSOLIDA CON TRIUNFO ANTE BOLIVAR
Córdoba se impuso con categoría 5 carreras por 2 a Bolívar en el clásico de la tercera fecha en Miki Chávez de Cali y se colocó en solitario al dominio del campeonato con tres triunfos en serie y se mantiene como único invicto del torneo.
Seis hits fueron suficientes en la ofensiva del equipo sinuano dirigido por Edinson Mallarino que tuvo un gran desempeño ofensivo sin error ninguno.
Ganó el juego el pícher Marlong David Mercado quien lanzó 4.2 inning.
Por Bolívar perdió el juego su pícher Juan Carlos Ruíz quien se mantuvo en el montículo en 6 episodios. Los bolivarenses a pesar que conectaron 5 hits solo pudieron visitar la goma en dos ocasiones y estuvieron frágiles en la defensa con 4 errores.
El bateador más destacado del juego fue el infilder Brayan Toro quien estuvo de 2 – 2
AL FINAL DE LA JORNADA DEL LUNES ATLÁNTICO VENCIÓ AL LOCAL
Atlántico sumó dos triunfos y una derrota, luego de vencer en la jornada de cierre de este lunes festivo al Valle de Cauca 8 carreras por 2 en un juego donde los locales estuvieron confundidos y las imprecisiones en las bases fueron frecuentes; no obstante a que el pitcher Andrés Cabezas hizo un aceptable trabajo. Los cuatro hits no fueron suficientes para los dirigidos por Jezer Possu a quienes le anotaron tres errores.
Atlántico por su parte se mostró mas efectivo que en anteriores juegos y aunque algunos jugadores cometieron errores no perdonados por el manager Dorian Castro, como el bock hecho por el pícher Juan Escorcia, al final el bateo fue efectivo y suficiente para ganar el partido con 13 hits alcanzados.
Por los atlanticenses e destacaron también Carlos Vidal con dos carreras, dos hits y dos bases por bolas y Sandy García con 3 -1, una carrera y un ponche.
Ganó el juego el pitcher barranquillero Eric Ariza con tres hits lanzados y lo perdió Rafael Clavijo con cuatro inning

Cali. Junio 2 de 2013
Silvio Zamora Ramírez
y Ana Milena García Domínguez
Información y Prensa
Bolívar se impuso 5 carreras por 3 al Valle en el juego de cierre del segundo día de competencias en Cali, y al lado de Córdoba dominan el campeonato con dos triunfos cada uno.
Los actuales campeones juveniles de Colombia demostraron su poder al bate,especialmente con el jardinero Ronald Hernández quien estuvo de 4-2 , empujando a tres de sus compañeros a la goma; y Ricardo Narváez quien anotó 2 carreras, robó una base y bateó de 3-1.
El buen trabajo en la loma del pícher Argemiro Stremor, quien se adjudicó el triunfo permitió la segunda victoria de los cartageneros en Cali.
La derrota para los locales la acogió el pícher juvenil Sebastián Espinosa, quien lanzó 6 inning, relevado luego por Carlos Felipe Robles y José Portocarrero, quienes compartieron el montículo en la última parte del juego.
No obstante a la derrota, Valle realizó un juego aceptable ante los favoritos a campeonar este año, pero errores individuales fueron al traste con la aspiración de ganar.
El mejor episodio para los dirigidos por Jezser Possú, Gustavo Mosquera e Iván Tenorio, llegó en el tercero , cuandoel primera base Andrés Cuellar pegó un imparable al jardín derecho y empujar a Santiago Angulo y Marlon Perea, quienes celebraron en la casa las dos carreras que los puso transitoriamente arriba 2-1.
Luego los caribeños sacaron a relucir su hegemonía y controlaron a los aguerridos vallecaucanos para ganarles el juego como lo presagiaban.
CÓRDOBA REPITIÓ TRIUNFO
Córdoba se impuso este domingo 3 carreras por 2 a Bogotá, sumando su segundo triunfo en línea y se puso parcialmente a liderar el XXIX Campeonato Nacional Juvenil de Béisbol en el Miki Chávez de Cali.
En el apretado juego los cordobeses batearon seis hits y tuvieron dos errores; mientras que los capitalinos se equivocaron en una ocasión.
El Pitcher ganador del partido fue Aldair Franco quien lanzó 4 entradas 2/3. Perdió el juego por Bogotá David Sánchez con un inning lanzado.
Quien más se destacó fue el lanzador cordobés Luís Carlos Hernández, con hit de oro que determinó la victoria a su novena. Estuvo de 4-2 y dos carreras impulsadas
Otro que sobresalió fue el Infilder Segundo Osten, con dos turnos efectivos, una carrera, una base robada y una base por bola.
Los sinuanos juegan este lunes a la tercera hora (2:00 PM aproximadamente) el clásico de la jornada ante la poderosa novena de Bolívar.
ATLÁNTICO SE REPUSO
En la apertura de la segunda jornada dominical, Atlántico se repuso de la derrota sufrida en su primera salida a manos de Bolívar y venció a Guajira 10 carreras por 2. El tercer episodio para los guajiros fue de olvidar, pues su defensa flaqueo y permitió seis visitas.
Ganó el Juego el pitcher Víctor Erazo con seis inning completos y lo perdió Yilmar Mendoza con dos lanzados.
El cátcher atlanticense Jorge Martínez fue el jugador más destacado al conectar de 4-3 con un tube, dos anotadas y una empujada.
Guajira destacó a su tercera base Shaid Salah, quien estuvo de 2-2 y una empujada.
A las 12 del día comenzó el Juego Córdoba Vs Bogotá; luego juegan San Andrés y Antioquia y sobre las 6:00 de la tarde cierran Valle con Bolívar.
DETERMINACION DE COMISION TÉCNICA
La Comisión Técnica del Campeonato Nacional Juvenil de Beisbol en Cali, que integran Lizandro de Ávila Prada de San Andrés Islas, Tomas Silva Duque, Jorge Rodríguez Velásquez del Valle del Cauca y Simón Beleño Gómez, Secretario Ejecutivo de la Federación determinaron, que todos los partidos de la fase clasificatoria se juegan a siete innings en razón a la posible lluvia que puede presentarse que afectaría el cronograma establecido para los juegos. En la fase semifinal y final se jugará a nueve inning en la media que el clima lo permita.
También se ha determinado que los juegos de cada jornada se inicien a las 8:00 de la mañana, evitando que tenga que jugarse en horas de la noche en razón al deficiente alumbrado que posee el escenario.

La novena de Bolívar inició con triunfo, en la apertura del Campeonato Nacional Juvenil de Béisbol SUB18 que se desarrolla en el estadio “Miki” Chávez de Santiago de Cali, superando al Atlántico 7 carreras por 4, en siete inning que duró el juego.
El pítcher ganador del cotejo fue Ezequiel Zabaleta quien lanzó cinco inning completos, siendo relevado por Ramiro Corena, quien salvó el juego en dos episodios, perdió el pícher barranquillero Luis Ariza Castro con 2.2 lanzados.
Entre los jugadores más destacados del juego estuvieron el RF del Atlántico Carlos Vidal, quien pegó el primer jonrón del campeonato con hombre en base,estuvo de 4-2, con una carrera anotada, 3 impulsadas, un doble y un ponche. Ricardo Narváez Short Stop de Bolívar de 3-2, con dos carreras impulsadas y 3 anotadas. Igualmente el centerfielder Reinaldo Hernández de Bolívar, se destacó actuando de 3-2, con una impulsada, 1 anotada y una base robada.
El juego que inició a las 8:00 de la mañana tuvo una duración de 2 horas 45 minutos.
Estuvo como árbitro oficial del partido Jorge Mestra de Córdoba y árbitro en tercera base la vallecaucana Natacha Restrepo, única dama del equipo de árbitros del campeonato.

ALEXANDER GRAVENHORS
Presidente Comité Ejecutivo de la Liga y
Director General del Campeonato
Tel. Of. (2) 5144253 Móvil 3103892437 |
ANA MILENA GARCIA DOMINGUEZ
Periodista ACORD Y CNP (Colegio Nacional de Periodistas)
Prensa Campeonato
Tel. Móvil 315 4925049---3148327915
Email: (amiga1_1@hotmail.com)
|
SILVIO ZAMORA RAMIREZ
Periodista ACORD Y CNP
Prensa Campeonato
Tel. (2) Of.5144253 Móvil 3156366847
Email:(Sizamcalli1@hotmail.com),(sizamvalle@gmail.com)
|
Fotogrías Guillermo Gutiérrez |
Veinte jugadores conforman roster del Valle para defender la casa.
Beisbolistas de diferentes municipios hacen el equipo local
La comuna 10 de cali aporta diez peloteros
Un grupo de 20 peloteros hacen parte del seleccionado Vallecaucano que participará en el XXlX Campeonato Nacional Juvenil de Béisbol que inicia este sábado 01 de junio en Cali, a partir de las 8:00 de la mañana en el estadio Miguel Chávez.
El roster de los anfitriones lo conforman los siguientes deportistas:
Sebastián Espinosa Erazo, tiene 18 años, lanzador del Club Criollos, mejor lanzador del campeonato nacional juvenil 2012; ha representado al Valle del Cauca en campeonatos nacionales de todas las categorías, incluyendo los mayores 2012 en Juegos Nacionales
Sebastián Niño Zapata: 15 años, Club Marineros, es lanzador y jugador más joven del equipo. Ha representado al Valle en campeonatos nacionales de pony, pre infantil, pre júnior y sub-15.
Ronaldo Romero Buendía: 17 años, club Marineros, jugador Utility, se desempeña en todas las posiciones del campo de juego; hijo del entrenador Ariel Román Romero, prospecto de los Rancheros de Texas, campeón nacional sénior en pequeñas ligas 2011.
Jhon Alexander guisado Rentería: 17 años, club Astros, lanzador. Ha representado al Valle en categorías menores a nivel nacional y al Club Astros en eventos nacionales e internacionales.
Danilo Jaramillo López: 18 años, Club Toro Negro, lanzador; campeón nacional sénior de pequeñas ligas 2011 , selección Valle juvenil 2012.
Andrés Felipe Cabezas Montoya: 18 años, Club Marineros, lanzador, selección Valle de categoría menores, selección Valle juvenil 2012.
José Bartolo Portocarrero: 16 años, Club Criollos, lanzador, selección Valle sub-15 2012-; pertenece a la institución San José del ICBF
Marlon Orlando Perea carabalí: 18 años ,club Criollos, jardinero, selección Valle en todas las categorías menores; campeón nacional sénior de pequeñas ligas 2011, sub campeón nacional juvenil 2012
Andrés Santiago Angulo Castro: 15 años, Club Leones, receptor, selección Valle en categorías menores, selección Valle sub-15 2012 y campeón nacional pequeñas ligas 2011.
Marlon Andrés Orobio López: 16 años, Club Leones, receptor, selección Valle pre infantil, infantil, pre júnior y sub-15.
Fabián Andrés Nieva García: 17 años, nació en Palmira, infielder, selección Valle pre júnior y junior.
Rafael Stiven Barrios Lobatón: 16 años, infielder, Club Leones, selección Valle en categorías menores, selección Valle sub-15 2012, selección Valle juvenil 2012, selección Colombia infantil 2009.
Bryan Stiven Rentería Riascos: 17 años, Club Marineros, infielder, selección Valle de categorías menores, campeón nacional pequeñas ligas 2011, sub campeón nacional juvenil 2012.
Bryan David Peña Ledesma: 17 años, Club Marineros, infielder, outfielder, selección Valle categorías menores, campeón nacional pequeñas ligas 2011.
Andrés Felipe Cuellar Peña: 18 años, Club Toro Negro, receptor, primera base, selección Valle categorías menores, selección Valle en Juegos Nacionales 2012, selección Valle juvenil 2012, campeón nacional sénior de pequeñas ligas 2011.
Juan Manuel Saa Perlaza: 17 años, Club Toro Negro, outfielder, primera vez en selección Valle.
Sergio Andrés Trejos: 17 años, Club Marineros, outfielder, selección Valle en categorías menores.
Carlos Felipe Robles Zambrano: 17 años, Colegio Bolívar, lanzador, selección valle junior 2011, pertenece a la academia Elev&, en Estados Unidos.
Rafael Eduardo Clavijo Castelar: 17 años; Club Criollos, lanzador, pertenece a la universidad Autónoma de Caribe en Barranquilla.
Luis Enrique Barrios Lobatón: 16 años, Club Leones, lanzador, selección Valle en categorías pony- pre infantil- infantil, pre júnior, sub-15 y juvenil 2012, miembro de los 100 talentos de la MLB.
CUERPO TECNICO:
Jezer Possú Dinas: economista de la Universidad del Valle, entrenador de béisbol de Indervalle en todas las categorías desde 1985. Dirigiendo, ha sido campeón nacional pre infantil 1986, campeona nacional pony 1994, campeón nacional juvenil 2005, seleccionador del valle en todas las categorías y entrenador de selecciones Colombia en campeonato infantil 1988 Venezuela, Estados Unidos junior 1990, Estados Unidos juvenil 1991, México panamericano pre junior 1996-, Venezuela centroamericano pre júnior 2006 y Venezuela Mundialito Criollitos 2007.
Gustavo Adolfo Mosquera Arboleda; entrenador de clubes y del colegio Ciudad Córdoba, entrenador de seleccionados del Valle en todas las categorías, campeón nacional pony 1994, campeón nacional de pequeñas ligas 2011.
Néstor Enrique Sandoval; licenciado en educación física de Univalle, docente universidad San Buenaventura, docente en la Escuela Nacional del Deporte de Cali, docente Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suarez, deportista y entrenador en selecciones Valle en béisbol y softbol.
Iván Jairo Tenorio Collazos; entrenador de béisbol desde la junta administradora de deportes del Valle de 1975 hasta 1990; entrenador en las Academias Latinoamericana y Keybiscane en Estados Unidos entre 1991 y 2009, seleccionado del Valle y Colombia como jugador, entrenador de seleccionados del Valle en todas las categorías, campeón nacional de pequeñas ligas en 2011.
DELEGADO
Javier Orlando Díaz Montaño; jugador profesional de los Padres de San Diego, seleccionado del Valle en todas las categorías, campeón nacional pre infantil 1986, docente del colegio Bolivar
BatBoys: Arturo Villa y Alejandro Sandoval
TALENTOS DE LA MLB INMERSOS EN EL CAMPEONATO
En el Campeonato Nacional Juvenil estarán presente varios busca talentos de las organizaciones del béisbol de los Estados Unidos. Este certamen es selectivo para escoger jugadores para la selección Colombia con miras al Mundial Juvenil de este año en China.
En el campeonato habrá cuatro jugadores colombianos que están incluidos en los 100 talentos de la MLB que son: Luis Enrique Barrios, lanzador caleño; Erling Moreno, lanzador cartagenero que juega para Atlántico ; Meibry Viloria, receptor cartagenero que vendrá con Bolívar; Erick Julio, lanzador cartagenero que jugara con Bolívar.
El Valle del Cauca ha tenido grandes actuaciones en esta categoría juvenil; destacándose el título nacional conseguido en Cali, en el año 2005 y los sub campeonatos en la Isla de San Andrés en 1997 y en Cali en el 2012. Igualmente el sub título a nivel internacional en la Serie Mundial de Daytona Beach en el año 1991.
JUGADORES VALLECAUCANOS FIRMADOS
Jugadores de esta categoría juvenil que han sido firmados para el béisbol organizado son, Donney Enrique Ibargüen por los Tigres de Detroit en 1987,Leonardo Patiño y Carlos Fischer en 1993 por los Angelinos de California, Danny Rivas Figueroa en 1997 por los Marineros de Seattle, maxi Hudgson en el 2000 por los Astros de Houston, Javier Díaz Montaño en el 2001 por los Padres de San Diego, Dumas García en 2002 por los Marineros de Seattle, Héctor Fabio García y Fredy Gamboa por los Bravos de Atlanta en 2008, Diego Mina por los Marineros de Seattle en 2009 y Cristian David Murillo por los Astros de Houston en 2011.
También los adoptados cartageneros en el Valle Rafael Barrios Putt por los Yankees de New York, y Armando Villeros por los Bravos de Atlanta, quienes en su época representaron al Valle en campeonatos nacionales.
Freddy Jinete Daza. Director de Comunicaciones
Mayo 28 de 2013
Cali, la capital deportiva de Colombia, será sede entre el 1ro y el 9 de junio del 2013 del Campeonato Nacional Juvenil de Béisbol, llamado también Sub-18 por IBAF, el máximo organismo del rey de los deportes en el mundo.
El torneo nacional Sub-18 es el primer evento supervisado por la Federación Colombiana de Béisbol en el presente año y será selectivo para la escogencia del equipo que representará a nuestro país en el Mundial de la categoría en China.
Por tal motivo la Federación tendrá sus veedores en el campeonato, quienes tendrán la oportunidad de observar a los talentos de cada una de las ligas y armar de esa manera una preselección.
Colombia tiene asegurado su cupo en el Campeonato Mundial Sub-18 China 2013 en virtud de la destacada participación en el torneo ecuménico del 2012 en Seúl, Corea del Sur, donde finalizaron en el cuarto lugar.
Ligas participantes y sistema de juego
Cuando estamos en la semana previa al Campeonato Nacional Sub-18 el Comité Organizador conforma la presencia de las siguientes ligas: Antioquia, Atlántico, Córdoba, Sucre, San Andrés, Bogotá, Guajira, Bolívar y Valle del Cauca.
De acuerdo a los reglamentos de la Federación Colombiana de Béisbol, si finalmente participan 9 ligas, el sistema del torneo será de una vuelta de todos contra todos (36 juegos) y el gran campeón será la novena con el mayor número de victorias.
En el evento de concurrir a la cita 8 ligas se jugará por el sistema de una vuelta todos contra todos (28 juegos) y los cuatro primeros jugarán un cuadrangular cruzado y los dos ganadores pelearán por el título nacional de la categoría.
Simón Beleño, Secretario Ejecutivo de la Federación Colombiana de Béisbol y Director Técnico del Torneo, señaló: “la idea es hacer cuatro juegos diarios en la primera vuelta y la gran final el domingo 9 de junio en el estadio “Miguel Chávez”.
Por tratarse de un campeonato que reúne a los mejores talentos de Colombia menores de 18 años se espera la presencia de muchos “scout” pertenecientes a las diferentes organizaciones de Grandes Ligas.
En la historia de los Campeonatos Nacionales Juveniles son varios los jugadores que posteriormente han estampado su firma en el béisbol organizado destacándose con luz propia en el competido mundo de la pelota caliente.
Cumbre de Ligas
La Federación Colombiana presidida por Jimmy Char tiene previsto realizar en Cali, la gran cumbre del béisbol, con la presencia de los presidentes de las Ligas asistentes para dar a conocer los nuevos planes de la entidad para el fomento del béisbol.
El conclave de vital importancia para el desarrollo de los planes a corto, mediano y largo plazo de la Federación está previsto para el jueves 6 de junio en un sitio por escoger en las próximas horas.

PERIODISTAS SE GOZARON EL FESTIVAL DE BATEO, PREAMBULO AL NACIONAL DE BEISBOL DEL 31 DE MAYO EN CALI
ESTE MARTES PRESENTACION OFICIAL DEL CERTAMEN JUVENIL, EN LA ESCUELA NACIONAL DEL DEPORTE, 7:00 PM
LA NOVENA VALLECAUCANA, TODOS DE LA REGION SERA PRESENTADA OFICIALMENTE EN EL ACTO
DIRECTIVOS DE LA FEDERACION COLOMBIANA DE BEISBOL , OFICIALIZARÁN EN CALI REALIZACION DE LA COPA NACIONAL CLARO DE BEISBOL
Como preámbulo del XXIX Campeonato Nacional de Béisbol Juvenil que inicia el próximo 31 de mayo en Cali, con asistencia de nueve de las mejores ligas del País, se realizó con todo éxito en el diamante Miguel Chávez la reunión de bateo para periodistas de diferentes medios de la ciudad, donde los 15 comunicadores que asistieron se la gozaron sintiéndose por un momento como grandes bateadores.
Entre las damas la ganadora fue la periodista Lorena Aguirre, en representación del programa jaimedinas.com de Univalle Estéreo, quien conectó cinco batazos de diez posibles, mientras que en los hombres el más destacado fue Darwin Ávila del periódico Q”hubo, quien pegó siete de diez.
Otros comunicadores que acudieron a la cita realizada por la Liga de Béisbol del Valle en cabeza de su presidente Alexander Gravenhorst, fueron, Ana Milena García de la Revista Maratón y Eco Noticias de Todelar, Karina Parra del Corrillo de Mao, Fernando Rivas de Amaneciendo de Tele Pacífico, William Marulanda de CNC Noticias, Francisco Vargas de Cronómetro Deportivo Canal 14 TV, Juan Camilo Palomar, periódico El Pueblo, Jaime Abel García, Francisco Quintero, Tatiana Arce y Paola Ortega.
Los periodistas que participaron de la integración recibieron cada uno, la gorra original del campeonato, la misma que exhibirá la novena del Valle en el certamen que se aproxima; y los ganadores recibieron como premio una voluminosa ancheta con diversos productos.
EL MARTES PRESENTACION OFICIAL DEL CAMPEONATO
Este martes en la Escuela Nacional del Deporte, Aula máxima, la organización del Campeonato Nacional Juvenil de Béisbol en Cali, estará haciendo la presentación oficial del certamen ante los medios de comunicación y estamentos deportivos de la ciudad a las 7 :00 de la noche.
En el acto se presentará el equipo de beisbolistas que defenderá los colores del Valle en el campeonato; un grupo de peloteros seleccionados de diferentes municipios del departamento como Cali, Palmira, Candelaria, Jamundí Yumbo , Tuluá, El Cerrito y Zarzal, y un cuerpo técnico también innatos del Valle del Cauca, encabezado por Jezer Possú, Gustavo Mosquera e Iván Tenorio.
La liga Vallecaucana de béisbol se precia de ser la única, liga que realiza presentación de un campeonato de calendario úniconacional con toda la altura e importancia que merece un gran certamen; para esta presentación se tiene prevista la ambientación con chirimías, folclor y salsa.
FEDERACION DE BEISBOL OFICIALIZA EN CALI COPA NACIONAL CLARO
Para el próximo fin de semana cuando se esté iniciando el certamen pelotero juvenil, con presencia de Bolívar (actual campeón), Córdoba, Sucre, Atlántico, Guajira, San Andrés, Antioquia, Bogotá y Valle (subcampeón), el comité ejecutivo de la federación colombiana de béisbol estará en Cali, realizando en esta ciudad la oficialización de la Copa Claro de Béisbol, certamen que se realizará en el país próximamente.
ALEXANDER GRAVENHORS
Presidente Comité Ejecutivo de la Liga y
Director General del Campeonato
Tel. Of. (2) 5144253 Móvil 3103892437
SILVIO ZAMORA RAMIREZ
Periodista ACORD Y CNP
Prensa Campeonato
Tel. (2) Of.5144253 Móvil 3156366847
Email:(Sizamcalli1@hotmail.com),(sizamvalle@gmail.com)
ANA MILENA GARCIA DOMINGUEZ
Periodista ACORD Y CNP (Colegio Nacional de Periodistas)
Prensa Campeonato
Tel. Móvil 315 4925049---3148327915
Email: (amiga1_1@hotmail.com)
|
|